domingo, 9 de noviembre de 2014
GAMBUSÍN O GAMBITAS FRITAS
El gambusín es una especie de gambitas pequeñas y blancas que se suelen servir fritas en la zona del meditertáneo. Ideales como aperitivo, acompañadas de una buena cerveza fría. Son bastante económicas y su preparación es muy simple. Se suelen pasar por harina antes de freír, aunque, si no queremos pringar mucho, nos podemos saltar este paso. Fritas, tal cual, con un pellizco de sal están deliciosas.
INGREDIENTES
-Gambusín o gambitas pequeñas
-Aceite
-Sal
PREPARACIÓN
-Enjuagar las gambitas y dejarlas escurrir en un colador.
-Poner un chorro de aceite a calentar en una sartén.
-Freír el gambusín
-Colocarlo en un plato con papel absorbente.
-Añadirle un pellizco de sal y unas gotas de limón.
jueves, 27 de marzo de 2014
MERLUZA EN SALSA VERDE
Una receta sencilla para los días en los que nos apetece comer caliente y no tenemos tiempo de complicarnos con guisos. Aunque se puede hacer con cualquier tipo de cazuela, la de barro le da un sabor muy especial, además de mantener el plato caliente durante más tiempo.
INGREDIENTES
Para dos personas:
- 4 rodajas de merluza.
- 3 o 4 dientes de ajo.
- gambas peladas
- almejas
- 2 cucharadas de harina
- caldo de pescado ( o agua )
- sal
- perejil
- aceite
PREPARACIÓN
- Dejamos las almejas sumergidas durante una hora en agua y sal para que suelten la arena.
- En una cazuela doramos los ajos laminados y las gambas peladas.
- Añadimos dos cucharadas de harina y removemos bien.
- Agregamos un vaso de caldo ( si lo hacemos a ojo, algo más de un dedo de caldo desde la base de la cazuela más o menos ), removemos, y cuando empiece a espesar añadimos las rodajas de merluza.
- Salamos, y las dejamos cocinar unos cuatro minutos por cada lado, a fuego lento, meneando la cazuela para que la salsa ligue.
- Cuando le demos la vuelta a la merluza añadimos las almejas para que se abran.
- Finalmente espolvoreamos perejil picado y servimos muy caliente.
lunes, 10 de marzo de 2014
COCA DE VERDURAS Y ATÚN
Esta es, junto con la coca de guisantes, una de las cocas típicas del campo de Elche. Aún recuerdo cuando, de pequeña, mi madre y mi abuela la preparaban en el horno de leña. Aquellas mañanas de sábado eran, para mí, una auténtica fiesta.
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 200 cl de cerveza
- harina ( la que admita )
- 10 gr levadura de panadero
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal.
- 6 o 7 cebollas tiernas
- 1 pimiento rojo grande
- 3 latas de atún
- perejil
- orégano
- aceite de oliva
- sal
- Vertemos en un bol la cerveza tibia, y disolvemos en ella la levadura.
- Añadimos el aceite y la sal. Mezclamos bien.
- A continuación vamos echando la harina y removiendo. Si no tenéis amasadora lo mejor es utilizar las manos.
- Cuando hayamos conseguido una masa con la que podamos formar una bola, la sacamos del bol y sobre una superficie plana amasamos durante unos minutos, espolvoreando harina para que no se pegue.
- Finalmente formamos una bola y la colocamos en un bol, cubierta con papel de film, y la dejamos levar unas dos horas.
- Pintamos la bandeja de horno con aceite y extendemos la masa.
- Incorporamos sobre ella el atún, la cebolla, el pimiento y el perejil picado.
- Echamos un chorretón de aceite sobre la verdura y añadimos la sal.
- Horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos, o hasta que veamos que la verdura está pochada y los bordes de la masa dorados.
miércoles, 5 de marzo de 2014
CALAMARES CON TOMATE
Hoy una receta rápida y sencilla, para los que disfrutan mojando pan.
INGREDIENTES: ( para cuatro personas )
- 600gr de calamares limpios.
- 4 dientes de ajo
- tomate triturado
- perejil picado
- sal
- aceite de oliva
PREPARACIÓN:
- Limpiamos y troceamos los calamares, quitándoles los ojos, la boca y los filamentos que llevan dentro.
- Freímos los ajos laminados, y los retiramos para que no se quemen.
- En el mismo aceite freímos los calamares e incorporamos el perejil y los ajos que habíamos apartado.
- Añadimos el tomate, la cantidad que nos guste, y dejamos a fuego suave hasta que esté cocinado. Rectificamos de sal.
sábado, 1 de marzo de 2014
VERDURAS SALTEADAS
A veces nos calentamos la cabeza con recetas laboriosas e ingredientes rebuscados. A mí me encanta aprovechar lo que nos da la tierra en cada momento. Hoy unas ricas verduritas de temporada salteadas en el wok. Ideales para comor solas, o acompañando platos de carne o pescado.
INGREDIENTES: ( las cantidades las dejo a gusto de cada uno )
- Champiñones
- Cebolletas tiernas
- Espárragos
- Tomatitos cherry.
- Calabacín.
- Aceite.
- Sal.
- Hierbas aromáticas y pimienta ( opcional ).
Me encanta cocinar con wok, es muy cómodo y fácil de limpiar, pero también se puede utilizar cualquier sartén antiadherente amplia.
- Limpiamos y cortamos las verduras como más nos guste.
- Calentamos el wok o sartén con unas gotitas de aceite.
- Añadimos las verduras y las salteamos con fuego alegre y removiendo sin parar para que no se quemen.
- Al final incorporamos la sal, la pimienta y las hierbas, removemos, y listo.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Masa de pizza con cerveza
Después de unos meses de gandulitis, vuelvo a retomar el blog, que ya era hora; y lo hago con una de mis mayores obsesiones, las masas de pizza, ejem. En esta ocasión he optado por una masa de harina integral elaborada con cerveza.
Ingredientes ( para una masa )
- 150 ml de cerveza
- harina integral ( la que admita )
- 5 gr levadura de panadero
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- Vertemos en un bol la cerveza tibia, y disolvemos en ella la levadura.
- Añadimos el aceite, el azúcar y la sal. Mezclamos bien.
- A continuación vamos echando la harina y removiendo. Si no tenéis amasadora lo mejor es utilizar las manos.
- Cuando hayamos conseguido una masa elástica con la que podamos formar una bola, la sacamos del bol y sobre una superficie plana amasamos durante unos minutos, espolvoreando harina para que no se pegue.
- Finalmente formamos una bola y la colocamos en un bol, cubierta con papel de film, y la dejamos levar unas cuantas horas. Veréis que aumenta su volumen y se expande considerablemente. Sólo nos quedará extenderla con cuidado sobre una bandeja de horno y añadir los ingredientes preferidos.
- Horneamos unos 15 minutos a 200º C, y a disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)